La Psoriasis
por el🌟 Doctor Pablo Noel
⚕️Médico Dermatólogo
✅Enfocado en las Enfermedades Crónicas de la Piel
🔍 Ver Información del Doctor Noel
📅 Agendar Cita Aquí
🩺 ¿Qué es la psoriasis?
👉La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel y, ocasionalmente, de las articulaciones, que ocasiona irritación y lesiones escamosas.
👉La irritación y lesiones pueden aparecer en cualquier parte de la piel, incluidas mucosas y uñas. No obstante, suele hacerlo en aquellos lugares donde la piel está muy cerca del plano óseo (codos, rodillas, cuero cabelludo, región sacra, etc.).
📊 Variabilidad y Prevalencia de la Psoriasis
👉La expresión de la psoriasis puede variar considerablemente: desde pequeñas placas que pueden pasar desapercibidas hasta lesiones que afectan a toda la superficie corporal. No es contagiosa y afecta a alrededor del 2% de la población.
👉Suele aparecer entre los 15 y 35 años, aunque también incide en niños y personas mayores.
👉Habitualmente, la psoriasis en edades más tempranas suele ser más grave, tener peor evolución y asociarse con mayor frecuencia a otras comorbilidades, especialmente la artritis psoriásica, que puede padecer hasta el 30% de los pacientes.
🔍 ¿Es hereditaria?
👉No es una enfermedad hereditaria, pero hay una predisposición genética; alrededor de un tercio de los afectados tiene familiares directos con psoriasis. 👉Además, se requieren otros factores desencadenantes para que la enfermedad se manifieste.
🍏 ¿Cómo influye el estilo de vida?
👉Aunque aún no se conoce su origen exacto, la psoriasis se considera una enfermedad de causa inmunitaria.
👉La intensidad de la reacción puede verse afectada por factores genéticos y ambientales, así como por el estrés y la obesidad.
👉Por ello, uno de los objetivos terapéuticos es corregir estilos de vida no saludables. El alcohol, el tabaco y el estrés pueden ser desencadenantes importantes.
👉También es fundamental reducir factores de riesgo asociados, como problemas cardiovasculares y sobrepeso.
🔬Calidad de vida de los pacientes
👉En las últimas décadas, los pacientes con psoriasis han visto avances significativos en el tratamiento y la comprensión de su enfermedad.
👉Ya no son invisibles; ahora reciben atención integral que abarca aspectos físicos, psíquicos y sociales.
👉Se ha reconocido que la psoriasis afecta no solo al cuerpo, sino también a la calidad de vida del paciente.

🎯 Objetivos Terapéuticos en la Psoriasis
👉El objetivo del tratamiento no es solo la mejora física, sino también la recuperación de la autoestima y las relaciones interpersonales.
👉Gracias a un enfoque integral y a la combinación de tratamientos clásicos y nuevos, la calidad de vida de los pacientes con psoriasis puede ser comparable a la de aquellos sin la enfermedad.
🛡️ Prevención: La Primera Línea de Defensa
👉Recuerda que la prevención es clave. Si notas síntomas de psoriasis, consulta al Dr. Pablo Noel, especialista en dermatología y enfermedades crónicas de la piel... Más Información AQUÍ